domingo, 30 de enero de 2011

Historia del Cine:)

El cine comenzó el 28 de diciembre de 1895 cuando los hermanos Lumière proyectaron la salida de obreros de una fabrica de Lyon.
Fue un éxito los hermanos Lumière creaban mas de 500.000 películas al año, marcadas por la ausencia de actores y los decorados naturales, la brevedad, la ausencia de montaje y la posición fija de la cámara.Al desarrollarse nuevas técnicas de cinematografía los hermanos Lumière quedar en 2º plano del crecimiento de su cinematógrafo.
El arto de la cinematografía alcanzó su plena madurez con la aparición del sonido en las películas ya que en el cine mudo no se podían presentar diálos había que utilizar títulos para aclarar la situación.
En los años 20 surge una nueva tecnología que peritía agregar a las películas diálogos,musica o efectos sonoros que aparecían sincronizados con la imagen en movimiento.
El color tardó mas en ser adoptado por el cine ya que el público era relativamente indeiferente a la fotografía en color opuestamente al blanco y negro.Pero al mejorar los procesos de registro del color y disminuir los costes frente al blanco y negro, más películas se filmaron en color.

Algunos denominan al cine actual postmoderno, tanto por su lugar en sucesión al cine clásico como por su proximidad al postmodernismo.
La primera película del cine español fue:

No hay comentarios:

Publicar un comentario